Las numerosas precipitaciones caídas estos días en la isla nos obligan a buscar barrancos de carácter seco para poder seguir haciendo actividad mientras se normalizan los cauces de agua. Decidimos ir al sector de Baunei para realizar este barranco que va creciendo de interés conforme nos acerquemos a su parte final, aunque la falta de agua le resta muchos puntos se ve compensada con su verticalidad. Según las informaciones que tenemos habrá que tener cuidado con los roces y proyecciones de piedras.
2 ago 2015
24 jul 2015
GROTTA DONINI
Acudimos el segundo dia de nuestra expedición barranquista a la isla de Cerdeña nuevamente al Sector Funtana Bona donde se encuentran varios de los mejores barrancos de la isla. En concreto la Grotta Donini es una travesía espeleológica de unos 1000 metros finalizando en una espectacular cascada que continua hasta la confluencia con el descenso del Orbisi. Esta se sitúa al oeste de la Sierra Azzaudeli y al oeste de una gran cresta montañosa que culmina el Monte Su Nercone; entre ambas el río Codula d'Oribisi recorre bajo tierra cientos de metros por un terreno calcáreo ajeno a nuestros ojos salvo en grandes crecidas.
13 jul 2015
Campaña exploración Cueva Garcés 2015 - Ordesa
Bueno continuamos con los preparativos para la próxima campaña que efectuaremos en la cueva del Garcés en el mes de Agosto.
Tras más de 50 años de exploraciones en el macizo calcáreo más alto de Europa por parte de grupos franceses y catalanes principalmente, se han encontrado numerosas cuevas importantes pero no se han cubierto las expectativas de encontrar un gran sistema o red subterránea propio e este macizo, a diferencia de sus vecinos Escuain o Arañonera.
Tras más de 50 años de exploraciones en el macizo calcáreo más alto de Europa por parte de grupos franceses y catalanes principalmente, se han encontrado numerosas cuevas importantes pero no se han cubierto las expectativas de encontrar un gran sistema o red subterránea propio e este macizo, a diferencia de sus vecinos Escuain o Arañonera.
4 jul 2015
CODULA D'ORBISI
Realizamos una escapada de 10 días a finales del mes de marzo a la isla de Cerdeña para realizar barranquismo y alguna pequeña cueva de interés. Nuestro centro logístico lo ubicamos al este, en la población de Cala Gonone donde alquilamos una casa con abundantes metros cuadrados para estar muy cómodos, también dispone de una amplia terraza con porche para extender nuestro material y poder secarlo. Con las dimensiones que tiene Cerdeña y las posibilidades que tiene de realizar actividades no resulta fácil decantarse por una localidad que nos quede cerca pero Cala Gonone nos acogió gratamente por su tranquilidad. Vamos a ir desgranando en varios articulos nuestra experiencia...
![]() |
Acceso por bloques y puente roca |
26 jun 2015
URKOBA II
24 jun 2015
URKOBA
Vamos a visitar una de las cavidades más conocidas del Parque de Urbasa aunque no debe su renombre a la magnitud de su tamaño, formaciones, lagos… sino a la divulgación que han hecho todo tipo de excursionistas, libros, mapas e internet consiguiendo degradarla paulatinamente.
6 jun 2015
IRIGORRI LEIZEA
Disponemos de la autorización necesaria para poder circular por las pistas del parque de Urbasa-Andía y menos mal ya que esta sima se encuentra a varios kilómetros de distancia del eje principal que atraviesa este enclave. La cavidad está situada en la parte sureste de la sierra, concretamente en el término de Irigorri muy próxima a la tapia de Limitaciones.
26 may 2015
FRANTZESEKO LEZE
Desde la zona acondicionada de la antigua
casa forestal de Guardetxe situada en la sierra de Aralar iniciaremos el
trayecto por la pista de grava que nos llevará hasta el aparcamiento de
Pagomari. Desde aquí marcharemos en dirección norte y en pocos metros cogeremos
hacia la derecha el camino de Intzazelai durante aproximadamente 100 metros.
Cambiaremos nuevamente el rumbo hacia el norte andando otros 300 metros más
para dar con la localización exacta.
![]() |
PREPARANDO EL ACCESO |
15 may 2015
MALKORZURIKO LEZE
Volvemos todos los años desde que conocimos esta cavidad para realizar una visita y la verdad que ya hace unos cuantos desde el primero que nos dejamos caer en su interior. Algo tiene esta sima que nos mantiene siempre con ganas de volver a verla, será su gran volumen, sus formaciones, la imagen de su pozo volado, lo fácil y poco exigente que resulta entrar y salir.......
![]() |
BOCA DE ACCESO A MALKORZURIKO LEZE |
4 may 2015
SIMA DE LAS DAMAS
Nos juntamos tres espeleólogos en las
ventas del puerto de Lizarraga. Antes de realizar la actividad programada, nos
metemos un buen almuerzo junto a la chimenea mientras comentamos anécdotas de
otras salidas.
Para la aproximación a la sima, habrá que
hacerla por la pista que parte hacia el este desde la curva de Arbeltz. Cuando
estemos llegando a la balsa de Ikomar cambiaremos el rumbo hacia el norte
subiendo en dirección a la parte alta de la ladera, entre los términos de
Raiturri y Erigoleta. Después de recorrer 1.200 metros desde la balsa veremos
un conjunto de dolinas siendo una de ellas nuestro objetivo.
22 abr 2015
FORAT DE L´OR
EXPLORACIÓN FORAT DE L´OR (20-22 DE MARZO DE 2015)
Por fín, tras llevar al límite las tarifas de teléfono y datos de nuestros móviles, nos presentamos una vez más en el Congost de Terradets, en Camarsa, la Noguera, Lérida, para intentar explorar más allá de lo que Jordi hizo el año anterior. Es allí donde está la entrada a esta magnífica cavidad.
11 abr 2015
OTXABIDE
Siempre nos quedan cosas en el tintero y Otxabide era una de estas. 15 años después de la última visita por Otxola, por fín volvemos a poner fecha para hacer un poco de turismo en esta impresionante sima, o mejor dicho sistema ya que desde que comenzaron sus exploraciones por la década de los 60, este complejo de galerías no ha dejado de crecer. En los últimos años gracias a la incansable labor del GAES este sistema tiene 3 bocas y más de 30 kilómetros explorados.
1 abr 2015
EGAR
Las cuevas de Egar están localizadas sobre el escarpe rocoso situado junto al nacedero del Larraun. Nos acercamos desde la localidad de Iribas por la pista que sale hacia el sur en dirección hacia la regata de Ertzilla, atravesaremos el canal y remontaremos por buena pista hasta la zona de Oiartzabal. Aquí entramos a la izquierda de la pista y divisaremos la borda de Ear, nosotros seguiremos rumbo sur ascendiendo hasta dar con una gran dolina donde se sitúa la primera entrada.
![]() |
ENTRADAS A LAS CUEVAS DE EGAR I y II |
13 mar 2015
Cascada de Gujuli-Goiuri
Domingo de sol y deshielo. Buena combinación para acercarnos al parque natural del Gorbea, a contemplar la cascada de Gujuli.
Le echamos una legañada desde el árbol y la verdad es que está muy bonita, pero nos dicen que los spits están sin chapas y rapelar 90 metros desde el árbol con el roce que hay arriba no nos motiva demasiado...
Por suerte tenemos unos prismáticos en el coche que nos vienen de perlas. Por lo menos vemos dos chapas y un cordino en el volado, así que cambiamos catalejos por cuerdas y al lío.
Por suerte tenemos unos prismáticos en el coche que nos vienen de perlas. Por lo menos vemos dos chapas y un cordino en el volado, así que cambiamos catalejos por cuerdas y al lío.
2 mar 2015
SIMA DEL SILO DE OKINA
Toca visita a una sima mítica de Izki de la que habíamos oído hablar muy bien. Llegamos al pequeño pueblo de Okina y nos sorprende la cantidad de coches y gente que nos encontramos. Los vecinos del pueblo, en cambio, están más que acostumbrados a que vaya gente a pasear por el desfiladero del río Ayuda, lo que les sorprende es vernos a nosotros con toda la cacharrería. Nos preguntan a dónde vamos y nos explican cómo llegar "al silo". Cuando nos despedimos dicen que luego subirán a vernos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)